Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

Reme Rabadán. Interior.

Engendrada en ella, se desarrolla, CRECE, AUMENTA SU VOLUMEN y se hace ser.

De ella bebe y come, en ella descansa y duerme arrullada por su cándido pero enérgico murmullo interior. Por ella nace, abre un canal estrecho de dolor esperanzado.

Se alza arrogante y a medida que pasa su tiempo la va mirando. Admira esa proeza que la hizo. la gran madre la abraza y vuelve a su seno, nuevamente la acoge amorosamente y VUELVE A SER EN ELLA:
VIDA

Solo nos queda el interior. Pedro Donoso

Sólo nos quema lo interior, amor. Los acontecimientos golpean las paredes del aire de la tarde haciendo añicos las ventanas de las intemperies del ser humano, decirte amor; que sólo el interior de mis labios son caricias de mariposas sobre tu cuerpo afrutado de néctar; tú ya lo sabes, amor, sólo nos queda lo interior.

martes, 8 de febrero de 2011

Trazados. Mª Isabel Galera. Palabra "Estrellas"

El despertador sonó dos horas antes. No le gustaba llegar tarde a los sitios, por si acaso. Le daba tiempo de sobra para hacer todo lo que tenía que hacer. Se duchó con calma y a continuación fue vistiéndose concentrándose en escoger la indumentaria adecuada; tenía que causar buena impresión para ese día tan importante. Cogió sus caramelos mentolín, los echó al bolso que previamente había preparado la noche de antes y salió por la puerta con la cabeza bien alta. LLegó 10 minutos antes, se sentó en el sitio que le habían asignado según el orden de apellido y se concentró solamente en una cosa, en superar aquella prueba por la que había luchado tanto y dejado tantas cosas. Y allí estaba, su cara se iluminó con una sonrisa de oreja a oreja cuando el presidente del tribunal sacó la bola al azar. Por título llevaba el tema que tantas veces había machacado hata sabérselo a la perfección: Trazado de estrellas regulares poligonales.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Párpados. Juan Francisco Castaño

Todo sucedió muy rápido, fue escuchar el anuncio de los niños y el sólido suelo se convirtió en una mágica cama elástica pues todos saltábamos sin esfuerzo, tapones de corcho despegaban de sus botellas dejando escapar cientos de burbujas que a borde del cava terminaban en unas bocas secas por la emoción de donde pasaban a suavizar gargantas irritadas por alegres cánticos de escasa entonación. Abrazos, besos y felicitaciones en general se sucedían como si de una boda se tratara, y también algún pellizco que otro para asegurarnos de que no era un sueño, en nuestros rostros expresiones tan reveladoras y elocuentes que sugerían incluso con los párpados echados, que por fin, que ya era hora, que gracias a Dios nos había tocado el gordo.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Párpados. Reme Rabadán

Siempre beso con los ojos cerrados, ¿es una costumbre? no sé, o quizá embeleso. Pero anoche no pude resistirme, necesitaba mirarlos: ¡su boca era tan tierna!! ¡ Sus labios me decían tanto!!. No paraba de imaginar lo que estarían por decirme sus ojos, así que: abrí los párpados lentamente.